
Es indudable que uno de los iconos de la cultura de los 80 es Mazinger, el mecha creado por Go Nagai es un clásico entre los no otakus y los otakus incluso en Tarragona hay un reproducción de 10 metros de altura del robot con más merchandising en España.



En abril de este año se estrenó en Japón Shin Mazinger Shôgeki! Z Hen, una serie de 26 capítulos dirigida por Yasuhiro Imagawa responsable entre otras de G Gundam o Giant Robo.
Al contrario de lo que cabría pensar, Shin Mazinger Z, no es un remake de la historia original de los 70 sino un nuevo comienzo para el robot aunque sigue contando con los mismos personajes.
0 comentarios:
Publicar un comentario